Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2020
BIENVENIDA AL CURSO LENGUA ESPAÑOLA I
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lengua Española I Profesora Ana Luisa Morán El programa de Lengua Española I forma parte del eje lingüístico correspondiente a los estudios de Educación Integral y Preescolar, en él se pretende desarrollar habilidades y destrezas lingüísticas que permitan al estudiante desenvolverse de manera efectiva en cualquier situación comunicativa, especialmente en la producción del texto escrito, y actuar como un lector activo, independiente, constante y crítico, que utilice la lectura como medio de información, de formación y de recreación personal. La unidad I del programa se titula Universalidad de la Lengua Española: 1. Origen de la lengua española a). Origen y evolución de la lengua española. ...
ESPAÑOL O CASTELLANO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Ana Luisa Morán En muchas ocasiones se discute entre amigos o compañeros: ¿el término «español» es correcto para referirse al idioma que se habla en España y muchos otros países?; ¿ o es «castellano» el correcto para designar a nuestro idioma? ¿Es «español» solo el de España? ¿O «castellano», solo el de Castilla? La RAE, en su Diccionario panhispánico de dudas , aclara esta cuestión de forma bastante clara y concisa: Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español . La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada . El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas . Asimismo, es la ...
LAS LENGUAS ROMANCES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ANA LUISA MORÁN El castellano, una lengua romance. Se denominan lenguas romances, t ambién conocidas como lenguas románicas, aquellas derivadas del latín vulgar . Las lenguas romances se encuentran dentro del tronco indoeuropeo , la mayor familia de lenguas del mundo. Dentro de las lenguas románicas encontramos, tanto lenguas muertas, es decir, que ya no se usan, como pueden ser dialectos medievales o el propio latín vulgar ; y lenguas vivas y actuales. Entre estas últimas encontramos el castellano, francés, italiano, portugués, catalán, gallego o rumano. Así pues, el español, al igual el italiano o el francés, no proceden del latín culto, sino que su origen se remonta al latín vulgar, es decir, al latín hablado y popular . Con el Imperio Romano, el latín llegó a varios puntos del mapa europeo, creciendo del mismo modo que las conquistas romanas. Su expansión hizo que el latín se instaurase en numerosos r...
UNIDAD I. UNIVERSALIDAD DE LA LENGUA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA Ana Luisa Morán La lengua española y sus orígenes La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio romano, concretamente con el de la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio romano en el siglo V, la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. El latín hablado de entonces fue el fermento de las variedades romances hispánicas, origen de la lengua española. En el siglo VIII, la invasión musulmana de la Península Ibérica hace que se formen dos zonas bien diferenciadas. En Al-Ándalus, se hablarán los dialectos romances englobados con el término mozárabe (esto es, influidos por el árabe), además de las lenguas de la minoría extranjera-invasora alóctona -originaria de otro país- (árabe y bereber). Mientras, en la zona en que se forman los reinos cristianos desde pocos años después del inicio de la dominación musulmana, c...